Este es el resultado de un año de trabajo y esfuerzo. Enhorabuena a todos los cooperativistas, ahora a disfrutad del verano, el año que viene más.
¡Ganamos el concurso de fotografía ambiental!
Ayer nos dieron la noticia. Hemos ganado el concurso de fotografía ambiental propuesto por Unión Romaní. La recompensa es una excursión a un paraje natural, esperamos poder convertir esta excursión en nuestra excursión Fin de Curso.
Foto ganadora:
Concurso fotografía ambiental
Nuestro último proyecto es la participación en el concurso de fotografía ambiental que nos propone Unión Romaní.
Como siempre dividimos la clase en grupos y salimos con nuestras cámaras. Previamente habíamos repasado conceptos de fotografía como el encuadre, los planos o la dirección de la luz y explorado ideas sobre qué debe tener una fotografía de educación ambiental.
Salimos alrededor del colegio, lo que nos dio la oportunidad de observar el estado de conservación del barrio. Vimos como estaba todo descuidado, lo que hace que los vecinos no lo valoren y crean que pueden arrojar más basura. Los alumnos nos contaron que venían camiones a arrojar escombros y nadie hacía nada.
Al finalizar la sesión elegimos las fotografías que más nos habían gustado. Algunas las modificó el maestro Javier con un programa fotográfico y las mandamos al concurso. Sólo queda esperar el resultado con ilusión.
Como siempre os mostramos nuestro trabajo:
Feria de emprendimiento Dos Hermanas
Tras el éxito del mercado de Sevilla, los alumnos estaban muy ilusionados y trabajaron duro para reponer el stock de productos para la feria de Dos Hermanas. ¡En una semana realizaron los mismos productos que en los dos meses anteriores!
Ésta vez teníamos experiencia, si bien esta feria fue mejor desde nuestro punto de vista, ya que se acercaba más público y del pueblo y no sólo los alumnos de otras cooperativas.
Los productos estrella fueron los jabones, que no se vendieron tanto en la feria de Sevilla y las escopetas de madera. A éstas tuvimos que bajarles el precio, pero al final se vendieron todas.
Al final del día los alumnos y alumnas estaban agotados. Habían aprendido qué es un día de trabajo dura detrás de un mostrador y eso que hicimos turnos. Pero el resultado mereció la pena y nuevamente hicimos más de 100 euros de caja. Cuando volvimos al colegio el tesorero, Miguel, recontó la recaudación total y hemos conseguido algo que era impensable al principio, ¡más de 500 euros!
Al final del día los alumnos y alumnas estaban agotados. Habían aprendido qué es un día de trabajo dura detrás de un mostrador y eso que hicimos turnos. Pero el resultado mereció la pena y nuevamente hicimos más de 100 euros de caja. Cuando volvimos al colegio el tesorero, Miguel, recontó la recaudación total y hemos conseguido algo que era impensable al principio, ¡más de 500 euros!
Ya sólo queda buscar el lugar de la excursión y hacer los preparativos.
¡Enhorabuena!
Feria emprendimiento Sevilla
Al final llegó el día de vender nuestros productos, la prueba de fuego para nuestros niños y niñas... ¿estarán a la altura?¿sabrán vender?¿los productos son los adecuados?... se nos plantearon mil preguntas y fuimos con mucha ilusión pero mucho miedo también.
Resultó ser una experiencia increíble, había más de 80 cooperativas en la plaza de la Alameda, con un escenario para realizar actuaciones. Esto no lo supimos hasta que no estuvimos allí, si no habríamos realizado una actuación.
La mayoría vendían productos como nosotros, pero otras ofertaban servicios, como peluquería y estética. Cogimos ideas para realizar productos otros años, aunque los nuestros estuvieron muy bien, vinieron de todas las cooperativas a ver los cocodrilos y los imanes hamabeads, que se vendieron muchos ya que éramos los únicos que teníamos. ¡Hicimos más de 100 euros de caja!
Fue un momento inolvidable y aprendimos cómo mejorar para el próximo mercado.
Como siempre mostramos fotos del evento:
¡Jabones!
Nuestro último producto para la cooperativa es la creación de jabones artesanales.
Decidimos hacerlos de dos clases: los jabones de lagarto de toda la vida y jabones de glicerina con colorantes y esencias que son más vistosos.
Desde aquí nuestro agradecimiento a la maestra Isa de Unión Romaní que se encargó de todo. Dió las clases teóricas para explicar el proceso de saponificación y buscó los materiales, tanto el aceite reutilizado como los productos químicos. Estos son de primera calidad y se compraron en una tienda especializada en Sevilla: Manuel Riesgo.
Como siempre mostramos fotos del proceso:
¡Salimos en el periódico!
El editor del periódico de Dos Hermanas, la Semana, se puso en contacto con nosotros para elaborar una noticia sobre la cooperativa "Artesanos de Ibarburu". Esta semana ha salido publicada y los alumnos están muy orgullosos de salir en el periódico de su localidad.
Os dejamos el link de la noticia en su versión digital:
Mercado de artesanía
Aprovechando las II Jornadas Culturales del Ceip Ibarburu, hicimos un simulacro de mercado para que los alumnos practicasen.
A la hora de salida del colegio colocamos nuestros "stands" y nos dividimos las tareas. El tesorero, Miguel, era el único que tocaba la caja y daba el cambio a los compañeros. Los padres se fueron animando y al final tuvimos una buena recaudación. Esto motivó a los alumnos, que ahora trabajan más duro para tener suficientes productos para el mercado de Sevilla el próximo 21 de mayo.
Como siempre os mostramos fotos del evento:
Petra organiza los hamabeads |
Eduardo vendió "tela" de cocodrilos |
Padres, madres y maestros compraron de todo |
Sacamos 70 euros de caja |
Visita al colegio Antonio Gala
El pasado jueves 10 de Abril visitamos el colegio Antonio Gala. El objetivo era conocer una cooperativa escolar consolidada y se cumplieron altamente nuestras expectativas, porque fue impresionante ver como todo el colegio funcionaba por coopertaivas organizadas por los propios alumnos.
Nos recibió la junta rectora de la cooperativa "escuela viva" y nos mostró cómo trabajaban. También nos enseñaron la cooperativa del huerto y de la radio que llevan los alumnos del PCPI. Pudimos ver un taller de elaboración de productos y nosotros también les mostramos nuestro trabajo.
Fue una experiencia muy positiva y sirvió para que nuestros alumnos viesen hasta dónde se puede llegar.
Como siempre os mostramos fotos del evento:
Hama Beads
Seguimos trabajando en los productos para el mercado de cooperativas. Ésta vez Ana nos propuso realizar figuras con cuentas hama, son unos tubbitos de plástico que se colocan en una plantilla y luego se planchan, al fundirse un poco quedan unidos y se puede desmoldar la figura. Son baratos, se pueden hacer en poco tiempo y los alumnos desarrollan la percepción espacial y la atención, pues tienen que llevar los patrones a la plantilla. Además se desarrolla la creatividad, los alumnos están creando sus propios diseños.
Como siempre os mostramos fotos del trabajo:
Las familias también ayudan
Cuando les preguntamos a los alumnos qué podíamos fabricar para vender, Agustín nos comentó que sus padres hacían figuras de papel. A la semana siguiente nos mostró una y nos gustó tanto que invitamos a su madre al colegio para que nos enseñara a hacerlas. Es un trabajo de "Chinos", pero el resultado es espectacular.
Como siempre os mostramos fotos del trabajo realizado:
Productos de artesanía
Aprovecho el blog para mostraros los productos que estamos haciendo. Algunos tienen interés educativo y aprovechamos la elaboración de los mismos para trabajar contenidos relacionados con el reciclaje, las propiedades de los materiales o el conocimiento de las plantas. Otros los hacemos porque son sencillos, están de moda o tienen mucho margen de beneficio... así trabajamos el currículo sin perder de vista que nuestra finalidad es ir de viaje fin de curso.
Los productos que vamos a elaborar son:
- Llaveros cocodrilo
- Atrapasueños
- Pulseras de chapas
- Gorros de gomaespuma
- Palos chinos
- Macetas de plantas ornamentales
- Jabones de glicerina
Como podéis comprobar el abanico es amplio, al ser nuestra primera experiencia emprendedora no sabremos si nos estamos metiendo en un berenjenal hasta que no estemos hasta la cintura, pero espero que con trabajo e ilusión podremos salir adelante.
Como siempre os mostramos parte nuestro trabajo, aunque hay talleres que no hemos comenzado:
EmprendeLab
Desde el
ayuntamiento de Dos Hermanas se ha querido impulsar y premiar la
actitud emprendedora del alumnado de dicha localidad, promulgando un
concurso que tiene por nombre “Emprende en tu cole”, en el cual
nuestro alumnado a través de un proyecto por escrito en el que se
reflejaba todo el trabajo hecho en la creación de “Artesanos de
Ibarburu”. El día 26 de febrero se dictaminó el centro educativo
ganador de dicho concurso, tras un evento en el centro social la
“Almona”. El jurado no consiguió decantarse por un proyecto en
concreto, proponiendo dividir la cuantía económica en dos partes,
una para cada centro ganador. Entre ellos se encontraba el CEIP
Ibarburu.
Fue entonces
cuando nuestro alumnado pudo comprender cómo el esfuerzo que habían
realizado había tenido su recompensa, y sus ganas de continuar con
este proyecto se habían incrementado.
Concurso de Fotografía
Desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas
(Sevilla), concretamente desde el área de Igualdad, se propuso un
concurso denominado “Juventud para la Igualdad” en dos
convocatorias; de 12 a a17 años, y de 18 a 25 años, de edad.
En dicho concurso participó el
alumnado de 1º y 2º de ESO del CEIP Ibarburu de la misma localidad.
Tenían muy claro que si ganaban alguno de los dos premios, iría
destinado a comprar materiales para la cooperativa del centro
“Artesanos de Ibarburu”, para poder seguir produciendo los
productos que venderían posteriormente.
Previamente se realizó un taller de
fotografía en el que el alumnado aprendió como encuadrar la imagen,
tener en cuenta las proporciones y el equilibrio, los tipos de plano,
la luz y contraluz, entre otros objetivo. Finalmente el alumnado se
agrupó en equipos de 5 alumnos y con la ayuda de un docente,
realizaron ellos las fotografías. Posteriormente entre todos
eligieron tres, que serían las que participarían.
Fue el día 6 de marzo en el centro
cultural “La Almona” el lugar en el que se hizo entrega de los
premios. El primer premio quedó desierto, y a pesar de no lograr el
segundo premio, nuestros chicos y chicas mantenían su sonrisa,
puesto que había hecho un gran trabajo en equipo, y habían tenido
la valentía de participar en un concurso del ayuntamiento por
primera vez.
Realmente si hubo ganadores, y es que
ganaron mejorar su relación en el aula, y trabajar en igualdad y en
equipo, por la igualdad entre hombres y mujeres.
Próximamente expondremos las fotografías realizadas.
Constitución de la cooperativa Artesanos de Ibarburu
“EMPRENDIENDO
EN LAS AULAS”
Para un objetivo común, un trabajo
común.
El día 28 de
enero del presente año, quedaba constituida en el CEIP Ibarburu de
Dos Hermanas (Sevilla) la cooperativa que tiene por nombre “Artesanos
de Ibarburu”. Dicha cooperativa nace con el objetivo de lograr
conseguir el dinero suficiente para poder realizar el viaje de fin de
curso, que marca el final de la etapa del colegio en 2º de ESO, y el
paso al instituto.
Debido a la
escased de medios económicos de las familias de esta barriada, desde
el proyecto de Tránsito de Unión Romaní, se le planteó al
alumnado la posibilidad de ser ellos y ellas quienes lograsen su
propio dinero para el viaje, a través de la creación de una
cooperativa. Así que nos pusimos manos a la obra. En dicho proyecto
incluso algunas familias han participado ofreciendo sus conocimientos
en la fabricación de algunas artesanías.
![]() | |
Buscamos información sobre cómo hacer una cooperativa |
![]() |
Los alumnos rellenaron su ficha de socio |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)