Las familias también ayudan

    Cuando les preguntamos a los alumnos qué podíamos fabricar para vender, Agustín nos comentó que sus padres hacían figuras de papel. A la semana siguiente nos mostró una y nos gustó tanto que invitamos a su madre al colegio para que nos enseñara a hacerlas. Es un trabajo de "Chinos", pero el resultado es espectacular.

    Como siempre os mostramos fotos del trabajo realizado:



Fotografías concurso por la Igualdad

    Lo prometido es deuda, aquí tenéis las fotos con las que participamos en el concurso por la Igualdad, lástima que dejaran desierto el 1º premio...

"Pulso por la Igualdad"

"Caminando juntos"

"Educando en Igualdad"

    Esperamos que os gusten. ¡El próximo lo ganamos seguro!

Productos de artesanía

    Aprovecho el blog para mostraros los productos que estamos haciendo. Algunos tienen interés educativo y aprovechamos la elaboración de los mismos para trabajar contenidos relacionados con el reciclaje, las propiedades de los materiales o el conocimiento de las plantas. Otros los hacemos porque son sencillos, están de moda o tienen mucho margen de beneficio... así trabajamos el currículo sin perder de vista que nuestra finalidad es ir de viaje fin de curso.

    Los productos que vamos a elaborar son:
                                        - Llaveros cocodrilo
                                         - Atrapasueños
                                         - Pulseras de chapas
                                         - Gorros de gomaespuma
                                         - Palos chinos
                                         - Macetas de plantas ornamentales
                                         - Jabones de glicerina

  Como podéis comprobar el abanico es amplio, al ser nuestra primera experiencia emprendedora no sabremos si nos estamos metiendo en un berenjenal hasta que no estemos hasta la cintura, pero espero que con trabajo e ilusión podremos salir adelante.
  
    Como siempre os mostramos parte nuestro trabajo, aunque hay talleres que no hemos comenzado:




   


EmprendeLab

Desde el ayuntamiento de Dos Hermanas se ha querido impulsar y premiar la actitud emprendedora del alumnado de dicha localidad, promulgando un concurso que tiene por nombre “Emprende en tu cole”, en el cual nuestro alumnado a través de un proyecto por escrito en el que se reflejaba todo el trabajo hecho en la creación de “Artesanos de Ibarburu”. El día 26 de febrero se dictaminó el centro educativo ganador de dicho concurso, tras un evento en el centro social la “Almona”. El jurado no consiguió decantarse por un proyecto en concreto, proponiendo dividir la cuantía económica en dos partes, una para cada centro ganador. Entre ellos se encontraba el CEIP Ibarburu.
Fue entonces cuando nuestro alumnado pudo comprender cómo el esfuerzo que habían realizado había tenido su recompensa, y sus ganas de continuar con este proyecto se habían incrementado. 



 Compartimos el trabajo realizado para que sirva de ayuda a otros centros:



Concurso de Fotografía

Desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla), concretamente desde el área de Igualdad, se propuso un concurso denominado “Juventud para la Igualdad” en dos convocatorias; de 12 a a17 años, y de 18 a 25 años, de edad.


En dicho concurso participó el alumnado de 1º y 2º de ESO del CEIP Ibarburu de la misma localidad. Tenían muy claro que si ganaban alguno de los dos premios, iría destinado a comprar materiales para la cooperativa del centro “Artesanos de Ibarburu”, para poder seguir produciendo los productos que venderían posteriormente.


    Previamente se realizó un taller de fotografía en el que el alumnado aprendió como encuadrar la imagen, tener en cuenta las proporciones y el equilibrio, los tipos de plano, la luz y contraluz, entre otros objetivo. Finalmente el alumnado se agrupó en equipos de 5 alumnos y con la ayuda de un docente, realizaron ellos las fotografías. Posteriormente entre todos eligieron tres, que serían las que participarían.


   Fue el día 6 de marzo en el centro cultural “La Almona” el lugar en el que se hizo entrega de los premios. El primer premio quedó desierto, y a pesar de no lograr el segundo premio, nuestros chicos y chicas mantenían su sonrisa, puesto que había hecho un gran trabajo en equipo, y habían tenido la valentía de participar en un concurso del ayuntamiento por primera vez.


   Realmente si hubo ganadores, y es que ganaron mejorar su relación en el aula, y trabajar en igualdad y en equipo, por la igualdad entre hombres y mujeres.

   Próximamente expondremos las fotografías realizadas.

Constitución de la cooperativa Artesanos de Ibarburu


EMPRENDIENDO EN LAS AULAS”




Para un objetivo común, un trabajo común.

El día 28 de enero del presente año, quedaba constituida en el CEIP Ibarburu de Dos Hermanas (Sevilla) la cooperativa que tiene por nombre “Artesanos de Ibarburu”. Dicha cooperativa nace con el objetivo de lograr conseguir el dinero suficiente para poder realizar el viaje de fin de curso, que marca el final de la etapa del colegio en 2º de ESO, y el paso al instituto.

Debido a la escased de medios económicos de las familias de esta barriada, desde el proyecto de Tránsito de Unión Romaní, se le planteó al alumnado la posibilidad de ser ellos y ellas quienes lograsen su propio dinero para el viaje, a través de la creación de una cooperativa. Así que nos pusimos manos a la obra. En dicho proyecto incluso algunas familias han participado ofreciendo sus conocimientos en la fabricación de algunas artesanías.
Buscamos información sobre cómo hacer una cooperativa
Los alumnos rellenaron su ficha de socio

Buscar

 
Artesanos de Ibarburu Copyright © 2011 | Tema diseñado por: compartidisimo | Con la tecnología de: Blogger